Manual de comunicación para gestionar la carga emocional que implica el trabajo de los mediadores
DOI:
https://doi.org/10.69850/rimi.vi4.108Palabras clave:
comunicación asertiva, expresión de emociones, mediador familiarResumen
Las profesiones en que se establecen relaciones de ayuda, como la mediación familiar, pueden exponer a los trabajadores a sufrir trastornos emocionales. Esto puede ocurrir por el exceso de empatía con los usuarios, quienes experimentan situaciones conflictivas. El objetivo general es elaborar un manual estratégico de comunicación para gestionar y disminuir la carga emocional que implica el desempeño de la profesión de mediadores familiares, en la ciudad de Temuco, Chile. Los objetivos específicos son: explorar la literatura con respecto de la mediación familiar en Chile; la salud emocional de los mediadores familiares; la comunicación; e implementar y evaluar el impacto del manual.
La bibliografía da cuenta del deterioro a nivel emocional al que se exponen los mediadores y cómo mejorar la comunicación puede ayudarles a gestionar sus emociones.
Con respecto a la metodología, se efectuó una revisión bibliográfica; luego, se reunió información con una entrevista aplicada a 15 mediadores para caracterizar su forma de comunicar y la relación de ésta con su salud emocional. Luego, se creará un manual con una estrategia comunicativa que les ayude a expresar sus emociones, con el cual se espera que mejore su bienestar emocional. Seguidamente, se entregará el manual a los participantes para que lo apliquen por dos semanas. Se les solicitará que lleven un diario de registro escrito, según las instrucciones de dicho manual. Finalmente, se analizarán los ejercicios realizados para evaluar el manual y realizar las mejoras necesarias, para que quede a disposición de otros mediadores para su utilización.
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2024 Caty Maribel Metayer Cárdenas
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.