La calidad de vida laboral de los docentes universitarios
DOI:
https://doi.org/10.69850/rimi.vi4.97Palabras clave:
calidad de vida laboral, docentes universitarios, dimensiones de CVLResumen
El personal docente universitario realiza múltiples actividades que involucran docencia, la investigación, vinculación con la comunidad, a menudo enfrenta desafíos que pueden afectar su calidad de vida laboral (CVL). La falta de un ambiente laboral que promueva su bienestar y desarrollo personal puede impactar negativamente en su desempeño, motivación, calidad educativa, entre otros aspectos. La investigación sobre la CVL de los docentes universitarios es esencial para mejorar su entorno laboral y bienestar, influyendo en su productividad, así como satisfacción personal. El objetivo de la investigación es describir la calidad de vida laboral de los docentes universitarios considerando las siete dimensiones del instrumento CVT GOHISALO. La investigación es de tipo cuantitativa, con un diseño no experimental, descriptivo y de corte transeccional, empleando el cuestionario CVT-GOHISALO del Instituto de Salud Ocupacional de México. Los resultados indican que las dimensiones "integración al puesto de trabajo," "bienestar logrado a través del trabajo," "satisfacción por el trabajo," "desarrollo personal" tienen valoraciones muy satisfactorias para los docentes universitarios. Sin embargo, el "soporte institucional" y la "seguridad en el trabajo" no se consideran distintivas, la "administración del tiempo libre" muestra menor satisfacción. Los docentes valoran sus competencias y habilidades en la academia, lo cual refuerza la importancia de implementar estos instrumentos en otras áreas universitarias para conocer a fondo su percepción. Esto permitirá identificar fortalezas y establecer estrategias para mejorar su calidad de vida laboral, manteniendo y potenciando sus capacidades, así mismo puede ser un punto de referencia para futuras investigaciones relacionadas a la Calidad de vida laboral docente.
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2024 Alexandra Maribel Bautista Segovia, Elizabeth Sánchez Vázquez
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.